Mambo loco

 


Luis Camilo Duran Saurith,  hombre nacido en La Jagua Del Pilar, en el hogar conformado por Sixta Saurith y Camilo Duran Ramírez, ocupando el quinto lugar entre doce hermanos y como dice el adagio no hay quinto malo y así lo a demostrado durante toda su vida, buen hijo, buen hermano y buen padre,  milo un joven bien parecido, enamorador y con muchos amigos y de verbo  fluido en su adolescencia fue enviado a estudiar a Urumita en la Escuela Vocacional de esa población, donde con su espíritu alegre  jovial y su gusto por la música alegre de Aníbal Velázquez, con mucha frecuencia interpretaba con una violina,  Guacharaca y una caja de lata de aceite, el famoso canto Mambo Loco, por lo que compañeros de estudio, tomadores de pelo,  Villanueveros, lo apodaron con el nombre de dicha canción, remoquete por el que le toco darse trompadas con muchos de aquellos muchachos que le montaban el taller en el puente del rio mocho de Urumita, cada vez que iban a bañarse a esa fuente hídrica, Milo que a pesar de ser alegre botaba la piedra fácil con este sobrenombre, por lo que un profesor de apellido Ponce, estando en el rio con ellos  un día le pregunto Duran, como es que le dicen a usted, caballo loco, potro loco, a lo que el Jaguero  respondió, profe ya viene usted también con el mismo pereque, Ponce en repuesta le empezó a sobar la cabeza y aconsejarlo que no le prestara atención a eso que les siguiera la corriente a los tira piedras, que así ellos dejaban de molestarlo, desde ese día mambo loco, comprendió que eso no era nada y al cambiar de actitud los Villanueveros se sintieron defraudados y dejaron de molestar, Duran abandono sus instrumentos musicales y se dedicó hacer cantos de amor, que le cantaba  a sus musas inspiradoras.

 

Milo al cumplir sus 20 años se fue para Valledupar donde consiguió un trabajo de conductor de un camión Ladrillero pero ese trabajo no le gusto luego se consiguió un empleo en una fábrica de hielo pero se enamoró de una hija del dueño y fue retirado después  se consiguió una novia y se la llevo para la Jagua del Pilar donde comenzó a trabajar en la finca San José de  propiedad de Luis Guillermo López de cuya hacienda por las tardes se iba para el pueblo y regresaba tarde de la noche y una de esas noches cuando regresaba dice que dos inmensas aves se le atravesaban en el camino como queriéndole impedir el paso, el comenzó a rezar un padre nuestro pero los nervios hicieron que se le olvidara y no lo terminara, dice que al recordar ese episodio le da escalofrió, que no entiende ni le encuentra explicación como logro cruzar la cerca de alambres de púa y llegar a la finca, que a la madrugada siguiente pasaron por el corral donde se encontraban ordeñando volando con mucho ruido y con unas carcajadas y un compañero le dijo esas son las brujas que te asustaron, milo hoy le da gracias a Dios porque más nunca las volvió a ver.

 

Después se fue un largo tiempo para las sierras de Carraipia ubicadas por los montes de oca a una finca de su padre donde se cultivaba de todo pero las cosechas se perdían por falta de vías y de transporte cansado de esa situación decidió regresarse para la Jagua y monto una cantina con una grabadora y una bocina que era como una radio emisora donde complacía y dedicaba canciones aquellas mujeres que los novios le pagaban por ese servicio, este equipo musical fue conocido como Radio Carraipia, la que también  era alquilada para animar parrandas y bailes este equipo sonó muchos años hasta que Mambo Loco decidió mudarse para Urumita donde logro estabilizarse construyo una vivienda monto un taller de carpintería una llantería y otros negocios, en ese lugar habita hasta la fecha, ya sin poder trabajar  debido a una enfermedad que lo ha postrado en una cama sin poder moverse y valerse por si mismo, pero con la fe intacta  y agradeciendo diariamente a Dios por su infinita misericordia de mantenerlo con vida en este mundo y por tener una familia que no lo ha abandonado y le brinda amor

 



Comentarios

Entradas populares