LOS APODOS DE MI PUEBLO
En los pueblos de cualquier región suele conocerse a las personas muchas veces más por sus sobrenombres que por el nombre de pilas, además solo después de muerto la gente se entera de su verdadero nombre, por ejemplo en Villanueva, la mayoría de sus habitantes tenían remoquete y había un cachaco que había llegado de otros lares y un día en su tienda se le dio por decir bueno en este pueblo todo el mundo tiene sobrenombre el único soy yo, de inmediato se quedó bautizado como el único y desde entonces todo el pueblo se refería, si iban o venían de comprar de esa tienda voy pa donde el único, vengo de donde el único, donde compraste donde el único y todo era así, hasta que se olvidaron del nombre de este señor y la Jagua del Pilar no escapa a esta idiosincrasia, de nombres que suele darse a una persona, ya sea por sus defectos corporales o de alguna otra índole Estos apelativos con que se conoce a alguien o algo, suenan como Chistes o dichos graciosos, viéndose ordinariamente como una ingeniosa comparación.
Muchos se enorgullecen de sus sobrenombres y lo extrañan cuando son llamados por el propio, mientras que otros reniegan y hasta pierden amistades despues que se vuelven profesionales y bloquean en las redes, a quien se atreva a llamarlo en público, por el remoquete le escriba en Facebook o por cualquier otro medio, otros tiran piedras, corretean, ofenden y maldicen, hay quiénes se vuelven locos por un sobrenombre porqué no les gusta.
En la Jágua del Pilar la Guajira a Luis Miguel López Saurith lo llaman Lulo y así lo
conocen, a Wilfran Saurit le dicen Guri, a Luis Antonio Vega Villazón el Pana, a Alvaro Enrique Cujia Martinez lo llaman El Ñeñe, a Miguel Daza lo conocían como Arco Iris, Tulio Duran, era Kasule, a Álvaro Ramírez, lo llamaban Bolelillo y a sus hermanos Nayo y Emilio
les decían busca Abejas por un defecto que tenían de mirar hacia arriba y uno
miraba para la derecha y otro para la izquierda, al Doctor José Manuel Lago, le
dicen Majito
El "majito" viene de la forma en que los arabes residentes en Colombia trataban de decir "mijito" para fraternizar, o simpatizar con los demás, Luis Antonio Rumbo es el mismo Cabo Rumbo y Armandito Diaz Araujo el siete, en la Jagua también hay familias completas conocidas por sus apelativos como “los Conejos”
Las Arencas son otra familia que llego a la Jagua y no se porque los llaman asi, Rafael Enrique Vega Pakike, Victor Alberto Gutiérrez, el papi, a German Romero Chito quien después de emprender con una venta de Bollo, ahora es Chito Bollo, su hermano José Enrique Muro; Andres Mejia Balcázar Chirino, Euclides Gutiérrez “Pinguiriche”, Efraín Fuentes Pestaña de Burro, Juan Carlos Lago Curva, Adalberto Romero le dicen el Gato y A Jose su hermano le decian Cheto, Antonia Sanches La Negra y Elvirita Ustaris La Negrita, Jesús Duran es de ORO y German Duran es el Meñe hay personas que para distinguirlas y diferenciarlas de otra le agregan otro nombre, Ovidio Araujo Billo el de Francia y Billo Perpiñan, Silvio el de Cata y Silvio el de Nancy, Popo le dicen a Luis Alfonso Reales y a Jose Julio Negrete, Piñita, Bedel Duran "Burro viejo" el viejo Camilo es Orlando Saurit, Retobo o Papadrino era Gustavo Manjarrez, Rafael Gamez Diaz es el Toyota, Geraldine Rosario, es Shaquira, otros como Toño Mingo que heredo su apodo por la finca donde trabajaba y Toño Soto Era Toño Barrancas por proceder de ese pueblo Guajiro, a Juancho de Armas le decian Cachito Quemao, Eudaldo Cuenta Araña, Rafael Romero Peña es Chichorri, Yayo Romero es el Pechon Miguel Salas Huesito, Antenor Salas Bermudez es ñervo de burro, a Francisco Balcázar Renault 4, Jaime Ustariz Calderón Chispa, Chiquin, así era llamado Luis Quintero, el que tocaba el Bombo cuando el Inspector iba a leer, un decreto, para informar al pueblo las normas a cumplir, Paca, es el apodo de Horacio Reales y Carlos Arturo Moron el CAPO, Gustavo Ustaris Ramirez El Toro, Mambo Loco es Luis Camilo Duran, Angel Maria Lago el Peligroso, Angel Maria si que se gano su apodo bien ganado ya que Angel cuando se emborrachaba y armado con un 38 cuanquier discusión terminaba a tiros parecía un personaje de las peliculas del viejo oeste cuando se paraba se inclinaba y giraba hacia los lados con los ojos cerrados disparaba a ciegas y fueron muchos los que resultaron lesionados por estas practicas, como kikismo, el indio y el conejo Alejandrito Lago quien resulto cortado con los vidrios de una botella de ron cuando Angel le disparo rompiendole la botella de licor que llevaba dentro de la pretina y Alejandrito lloraba y decía hay me mató cuando sentia el ardor que le produacia el aguardiente regado en su pantalon y el pensaba que era la sangre que le manaba de su cuerpo.
Uno de los sobre nombres mas famoso fue el de Luis Gregorio Manjarrez Vega, Chiche mono a quien ademas le tenian muchos cuentos, El Exalcalde José Amiro es el Macho Moron, Siete codos le decian a Aurelio Duran, los mello Balcázar Foca y Caga Pecho, la Cucha le dicen a Dilia Sala, Kapella es Carlos Jairo Botello Duran, Karen Rumbo es la Todoterreno, Fredy Lago es conocido como Pille, el Choncho Es luis Alexander Lago, a Luis Carlos Peralta lo conocen como Barechina a Luis Eduardo Gutierrez Corona, Sneider Duran Picardia, Fredy Sala es Felly Galleta y el Neno es Gustavo Adolfo Herrera, Otoniel Saurith Ramirez, era Pañelito.
Volviendo a los viejos tiempos el profesor Lacho bautizo a sus amigos Huberto Ustaris como Soba la Lata, a Lucas Moron le decia el Pando y el Pisco Javao y a Dimas Olivella lo llamaba Cara de Puerco.
Las nuevas generaciones también tienen los suyos espero comentarios y nuevos apelativos para conocerlos
Comentarios
Publicar un comentario