“EL TRES DE ORO Y LA AVIONETA TIGRILLA” Cuento WilfranSaurit
El Tres de Oro Y La Avioneta Tigrilla, fueron Dos Apodos o remoquetes que le tenían a un famoso cajero y rezandero en La Jagua del Pilar, conocido también como Lucho Hinojosa.
Su nombre era Luis, su apellido Hinojosa, su color moreno
y poseía una enfermedad que le lleno el cuerpo de
manchas de color blanco, tres de las cuales lucían en su frente y en un
pueblo irreverente y burlón como el de La Jagua del Pilar, La Guajira, lo
apodaron como "EL TRES DE ORO”
Luis Hinojosa era un cajero que fue adquiriendo fama por su modo de tocar la caja este instrumento musical que Lucho, conocía muy bien y dominaba a la perfección, por este motivo acordeonero que llegaba a la Jagua no se iba sin antes tocar TRES parranda con este señor cuentan que lucho una noche después de terminar uno de estos famosos encuentros salió a las TRES de la mañana a descansar y al salir el aire y los tragos que se había tomado como que lo marearon y empezó a alucinar en el camino cuando había caminado TRES cuadras dijo que se le presento un hombre como de TRES metros de alto y negro desafiándolo y diciendo tengo que decirte TRES cositas, primero Tu y YO vamos a tocar esta caja, segundo el que gane se queda con la fama y estos TRES sacos de ORO, TRES el que pierda no vuelve a tocar más nunca, lucho lo pensó TRES veces y TRES veces se negó, el reto era quien tocara la caja más duro en TRES minutos Lucho se tenía mucha confianza por lo que sabía, pero sintió mucho temor cuando este señor quiso hacerle una demostración y en TRES golpes dejo la caja sin cuero cosa que no fue impedimento para que continuara hasta completar sus TRES minutos de duelo y toco tan fuerte esa cosa que el pueblo entero se despertó lucho salió corriendo y en TRES pasos llego a su casa con la lengua afuera y casi tumba la puerta se metió en la cama y se arropo de pies a cabezas y no se levantó durante TRES días cuando por fin pudo hablar y le contó lo sucedido a su mama esta le dijo mi hijo rece TRES padres Nuestros que ese era el purísimo Diablo, lucho ese día juro que no volvería a tocar y que se dedicaría a otra cosa y el número TRES no estaría más en su vocabulario de ahí nació su primer apodo "EL TRES DE ORO".
Luis Hinojosa además de cajero jugaba muy bien a las cartas y al domino y le gustaba contar chistes, lucho le toco la caja a TRES famosos acordeoneros Emiliano Zuleta, Toño Salas y Colacho Mendoza y a todo aquel que llegaba al pueblo y lo invitaba a tocar TRES Canciones.
Por esas coincidencias de la vida el número TRES, que siempre acompaño a Luis Hinojosa fue que los Jagüeros lo llamaron EL TRES DE ORO.
Razón por la cual Luis, al contar cualquier Mercancía, Cartas de Juego, Domino o lo que fuera lo hacía a su manera y decía así Uno, Dos y al llegar al TRES o a cualquier número que contuviera este, decía ahí les va ese y continuaba normalmente cuatro, cinco, seis. Y así hasta terminar.
Según el tarot El TRES De ORO Significa en posición normal: Buen trabajador que recibe reconocimiento por su trabajo. Proyecto que se lleva a cabo. Aceptación en el entorno laboral, tranquilidad y armonía.
Luis Hinojosa al parecer poseía estas cualidades, era una persona de mediana estatura, cuerpo delgado y lleno de manchas, pintas blancas producto del vitíligo, era un bohemio y muy alegre y su fama se extendió por toda la zona porque era un buen intérprete de este instrumento musical y además a punta de rezos también acababa con las gusaneras que atacaban a los animales en las fincas y hatos ganadero, pero toda regla tiene su excepción y el Tres de Oro no estuvo exento de esta y le llegó la hora.
Fue cuando llego la bonanza algodonera y comenzaron a sembrar algodón que en vez de aumentar su fama se vino en descenso porque no pudo con el gusano Rosado, un insecto de gran importancia económica ya que es la plaga de mayor importancia en los lugares donde se cultiva el algodón. Porque Las larvas del gusano se alimentan principalmente de las semillas. De modo que Se pueden observar unos puntos oscuros en la parte media o ápice de los botones florales que se producen al entrar la larva.
Por este nuevo rumbo que tomo la vida de Luis Hinojosa fue objeto de burlas y perdió su apodo Original, no lo llamaron más “El TRES DE ORO” Fue rebautizado y por donde pasaba lo gritaban ahí va, ahí viene “LA AVIONETA TIGRILLA”, nombre que le adjudicaron por el matiz de su piel manchada por la enfermedad conocida como vallenato y científicamente como “vitíligo” apodo que se derivó por su oficio de rezar para acabar, con los gusanos del algodón a punta de oraciónes.
Luis Hinojosa además de cajero jugaba muy bien a las cartas y al domino y le gustaba contar chistes, lucho le toco la caja a TRES famosos acordeoneros Emiliano Zuleta, Toño Salas y Colacho Mendoza y a todo aquel que llegaba al pueblo y lo invitaba a tocar TRES Canciones.
Por esas coincidencias de la vida el número TRES, que siempre acompaño a Luis Hinojosa fue que los Jagüeros lo llamaron EL TRES DE ORO.
Razón por la cual Luis, al contar cualquier Mercancía, Cartas de Juego, Domino o lo que fuera lo hacía a su manera y decía así Uno, Dos y al llegar al TRES o a cualquier número que contuviera este, decía ahí les va ese y continuaba normalmente cuatro, cinco, seis. Y así hasta terminar.
Según el tarot El TRES De ORO Significa en posición normal: Buen trabajador que recibe reconocimiento por su trabajo. Proyecto que se lleva a cabo. Aceptación en el entorno laboral, tranquilidad y armonía.
Luis Hinojosa al parecer poseía estas cualidades, era una persona de mediana estatura, cuerpo delgado y lleno de manchas, pintas blancas producto del vitíligo, era un bohemio y muy alegre y su fama se extendió por toda la zona porque era un buen intérprete de este instrumento musical y además a punta de rezos también acababa con las gusaneras que atacaban a los animales en las fincas y hatos ganadero, pero toda regla tiene su excepción y el Tres de Oro no estuvo exento de esta y le llegó la hora.
Fue cuando llego la bonanza algodonera y comenzaron a sembrar algodón que en vez de aumentar su fama se vino en descenso porque no pudo con el gusano Rosado, un insecto de gran importancia económica ya que es la plaga de mayor importancia en los lugares donde se cultiva el algodón. Porque Las larvas del gusano se alimentan principalmente de las semillas. De modo que Se pueden observar unos puntos oscuros en la parte media o ápice de los botones florales que se producen al entrar la larva.
Por este nuevo rumbo que tomo la vida de Luis Hinojosa fue objeto de burlas y perdió su apodo Original, no lo llamaron más “El TRES DE ORO” Fue rebautizado y por donde pasaba lo gritaban ahí va, ahí viene “LA AVIONETA TIGRILLA”, nombre que le adjudicaron por el matiz de su piel manchada por la enfermedad conocida como vallenato y científicamente como “vitíligo” apodo que se derivó por su oficio de rezar para acabar, con los gusanos del algodón a punta de oraciónes.
Comentarios
Publicar un comentario